Ir al contenido principal

Mamá: el principio, la siembra, el amor


El año pasado también escribí algo para las mamás, y como no hacerlo si son la base de todo, el principio, la siembra, el amor.


Dicen, las que son mamás, porque todavía no tengo esa bendición, que no hay amor más real, puro y grande que el que se siente por los hijos.
Las hay de todos los estilos, colores, clases, formas y tamaños y a pesar de que son incondicionales y que están dispuestas siempre, que pueden preparar la comida, hablar por teléfono y contestar un email al mismo tiempo, se nos olvida que son seres humanos y que se cansan, sienten, les duele, quieren, aunque por momentos las veamos como heroínas sacadas de una película de Hollywood capaces de hacer lo que sea,  aunque en la adolescencia sintamos que estamos durmiendo con el enemigo y en la adultez, algunos, las hagan a un lado porque ya no las necesitan.


Si bien es cierto que los tiempos han cambiado y hoy en día ser mamá es una opción, no como antes que era la única opción y si no tenías hijos eras del demonio ó fracasada, invito a quienes tienen ese llamado en su corazón a entender la responsabilidad tan grande que implica, no sólo a nivel de formar un individuo para su propia vida sino también a alguien que hará parte importante de una sociedad, y viéndolo desde afuera como una espectadora, creo que hay muchas maneras de cumplir con todos los roles para sentirnos completas y satisfechas en un mundo que se ha vuelto cada vez más exigente para las mujeres, por consiguiente con más ahínco para las que son mamás.
Respeto profundamente el hecho de no querer engendrar vida porque, como dije antes, creo que se necesita sentir el llamado y tener la vocación, solamente de ese manera seremos realmente felices y haremos felices a ese nuevo ser, además ser mujeres es mucho más que ser mamás, pero está clarísimo que es un privilegio que nos da la naturaleza, una especie de VIP pero con una dosis grandísima de trabajo. 


También es cierto que aunque no tengamos hijos el instinto maternal hace parte de nosotras y la vida a veces nos pone a actuar como si lo fuéramos, con los sobrinos, las amigas, los hermanos, incluso conozco algunas que lo hacen con sus maridos y hasta con sus propias mamás, o sea, que esta felicitación es para dar y convidar.


Mi mamá y yo
Hoy mi llamado es a resaltar su labor, a reconocer con admiración la pieza tan importante de este rompecabezas llamado universo y a reforzar la figura materna como parte vital de la sociedad.
Invito a las mujeres a sentirnos felices y orgullosas de serlo con todo lo que implica, cambios hormonales, dolores mensuales, pensamiento mágico, complicaciones en nuestro estado de ánimo, cero practicidad, intensidad inherente, celulitis y demás; y a los hombres a querernos, cuidarnos, comprender que somos distintos y eso, por supuesto, trae roces de género, pero al final de cuentas TODOS venimos de una mujer, no hay otra manera de dar vida, no hay otra manera de existir en este mundo, no hay otro canal.


Así que a todas las mamás del mundo, a las que han tenido hijos, a las que cumplen ese rol y a las que ya partieron, gracias!!!



Comentarios

  1. Que bonito... gracias por reconocer que todos venimos de una mujer... no hay otra opción!!!

    ResponderEliminar
  2. Asi es clau cuanta elocuencia para al final resumir el poder de una madre, imagina las q verdaderamente nos sentimos madres la tristeza q es cuándo alguien contra todos los pronósticos. Te pone a decidir entre tu hijo y...no existe para mi mas opcion q mi hija, aunque gane o pierda algo o alguien "No"me pongas a escoger nunca. Eso es una madre o por lo menos yo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las mamás estamos mandadas a recoger

Ayer escuché una entrevista que le hicieron a una influencerfeminista sobre su vida y habló de manera contundente, sabionda y casi autoritaria, sobre el deber que tienen las mujeres de aprovechar en la actualidad la oportunidad de “ser alguien" y lo mal que estaban antes las mujeres que se quedaban en casa, mantenidas, sin hacer nada distinto a criar los hijos, y lo sorprendente fue que al mismo tiempo hablaba de lo afortunada que ha sido de contar con un hombre al que ha podido cederle la crianza de su hijo de 5 años, la cocinada de los alimentos, la lavada de la ropa, la rutina de las mañanas para el kinder, etc., para ella poder viajar a otra ciudad a hacer  su doctorado . Habló de cómo él, en su infinita generosidad, había renunciado en su totalidad a sus títulos universitarios y a producir económicamente para darle la posibilidad a ella de realizarse profesionalmente… pues, prácticamente habló como si el hombre se mereciera una estatua. Y yo, que no soy ni influencer ni femin...

Momento de sentimientos encontrados

Son las 10:30 de la noche, te sientas sola en la primera silla que encuentras para por fin descansar un poco, y ves este panorama (ver foto)... Yo le llamo “el momento de los sentimientos encontrados”. Ese momento que parece sencillo, normal, cero drama, en realidad te da ganas de llorar, gritar o salir corriendo. Estás cansada. Muy cansada. Se te acelera el pulso, te inunda la frustración, sientes que no das más, y mientras ves qué hacer con todo eso que sientes, vas siguiendo con los ojos la torre de chucherías, el palo del parque pegado con cinta en el piso del que sale un hilo de los que le regaló la abuela mientras cosía, sosteniendo el King Kong que con su hacha parece romper el cartoncito donde viene envuelto el papel higiénico, quien a su vez está cubierto por una ensaladera de plástico de la cocina, y de pronto, como por arte de magia, empiezas a sonreír. Sigues el recorrido de los carritos puestos en orden de tamaño y color, hasta que llegas a lo que para ti es, literalmente,...

Enchumben a sus hijos de amor

¿Saben cuál es el significado de enchumbar? Según la Real Academia de La Lengua Española, enchumbar es empapar algo en exceso. Algo parecido a impregnar, repletar, saturar, rebosar, saciar, abarrotar. El tiempo pasa volando. Hoy abrimos los ojos y nuestros niños apenas han aprendido a caminar, al siguiente parpadeo están entrando al colegio y en uno más, ya se han ido de casa a hacer sus vidas. Parece una exageración, pero no lo es. El mundo no es el mismo del siglo pasado, tampoco lo será en cien años, porque en la naturaleza de la vida lo único seguro es el cambio. Nadie que haya tenido hijos en los últimos quince años puede negar que nos  tocó un momento difícil para criar por muchas razones, entre ellas, un cambio profundo de valores, de modelos a seguir, de causas ideológicas, de una tecnología que nos arrastra y nos conecta con el mundo, pero al mismo tiempo nos desconecta de los nuestros, especialmente de los hijos que están sumergidos en ese universo paralelo como...